¿Me pueden impedir salir del país por pensión alimentaria?
Conozca sus derechos y cómo actuar si tiene una orden de impedimento de salida en Costa Rica
En Costa Rica, la legislación en materia de familia protege de forma muy rigurosa los derechos de las personas menores de edad y personas dependientes, especialmente en lo que se refiere al derecho a recibir pensión alimentaria. Como parte de esas medidas de protección, uno de los mecanismos legales que puede aplicarse contra el deudor alimentario moroso es el impedimento de salida del país.
En este artículo le explicamos en qué consiste esta medida, cuándo se aplica, cómo se puede levantar y qué hacer si ha sido notificado con una orden de este tipo.
¿Qué es un impedimento de salida del país por pensión alimentaria?
El impedimento de salida es una medida cautelar impuesta por un juez de pensiones alimentarias que prohíbe a una persona salir del territorio nacional, generalmente debido al incumplimiento del pago de la pensión alimentaria. Esta medida se registra ante la Dirección General de Migración y Extranjería, lo que impide al deudor salir por cualquier puesto migratorio (aeropuertos, fronteras terrestres o marítimas).
¿Cuándo se impone esta medida?
El impedimento de salida puede ser solicitado por la parte beneficiaria (normalmente la madre del menor o su representante legal) cuando el obligado al pago:
• Ha incumplido con uno o más pagos de pensión alimentaria.
• Ha demostrado intención de evadir sus obligaciones saliendo del país.
• Se presume riesgo de fuga para eludir el pago.
La decisión de imponer la medida corresponde a un juez del Juzgado de Pensiones Alimentarias, quien debe valorar el caso y emitir una resolución formal.
¿Cómo saber si tengo un impedimento de salida?
Las personas pueden consultar si tienen una orden de impedimento de salida vigente a través del sitio web de la Dirección General de Migración y Extranjería (www.migracion.go.cr), o bien, consultar directamente en el Juzgado de Pensiones donde se sigue el caso.
Además, si intenta salir del país con una orden vigente, se le impedirá el abordaje del avión o el cruce fronterizo, lo que puede resultar en situaciones incómodas, costosas e incluso humillantes.
¿Cómo levantar un impedimento de salida?
Para levantar esta medida, debe presentarse ante el Juzgado de Pensiones que dictó la orden. Generalmente, las condiciones que se exigen para levantar el impedimento son:
• Pagar la totalidad de la pensión adeudada (deuda principal más intereses y costas procesales).
• Aportar una garantía suficiente para asegurar futuros pagos.
• Llegar a un acuerdo conciliatorio con la parte beneficiaria, aprobado por el juez.
Una vez cumplidas estas condiciones, el juez puede emitir una orden para levantar la medida, la cual debe ser enviada formalmente a Migración.
Es importante tener en cuenta que este trámite puede tardar algunos días, por lo que no se recomienda dejarlo para última hora si tiene planes de viaje.
¿Puedo salir del país si estoy al día con la pensión?
Sí. El impedimento de salida no se impone automáticamente por tener una pensión alimentaria, sino por el incumplimiento de la misma. Si usted está al día con sus obligaciones, no debería tener ninguna restricción para salir del país.
No obstante, si anteriormente tuvo una medida de impedimento, asegúrese de que haya sido oficialmente levantada. En algunos casos, la medida permanece en el sistema por error administrativo, por lo que es recomendable verificarlo con antelación.
Consejos prácticos
1. 💼 Lleve un control detallado de sus pagos, y conserve comprobantes.
2. 📨 Esté atento a cualquier notificación del juzgado o de la parte beneficiaria.
3. 💬 Busque asesoría legal si enfrenta una situación de atraso, antes de que escale a medidas más drásticas.
4. ✈️ Si tiene planes de viaje, verifique con tiempo si tiene alguna restricción vigente.
5. 🤝 En caso de dificultades económicas reales, puede solicitar una rebaja de pensión o renegociación mediante vías legales.
Conclusión
El impedimento de salida del país por pensión alimentaria es una herramienta legal seria y eficaz para garantizar el cumplimiento de los deberes alimentarios. Si bien puede parecer una medida extrema, su propósito es proteger el derecho fundamental de los menores y personas dependientes a recibir los recursos necesarios para su bienestar.
Si usted se encuentra en una situación relacionada con esta medida, lo mejor es buscar acompañamiento legal profesional. Actuar con prontitud puede evitar consecuencias mayores y contribuir a encontrar soluciones justas para ambas partes.
¿Necesita ayuda con un proceso de pensión alimentaria o enfrenta una orden de impedimento de salida? En SAP Legal Costa Rica le orientamos con seriedad, confidencialidad y enfoque humano. Contáctenos hoy.


Comentarios
Publicar un comentario
Hola, déjanos tu consulta y en breve te responderemos!