¿Qué pasa si mi pareja no quiere firmar el divorcio en Costa Rica?

 

Tomar la decisión de divorciarse nunca es sencillo. Sin embargo, la situación puede volverse aún más complicada cuando una de las partes no está dispuesta a firmar. Muchas personas en Costa Rica se preguntan: ¿qué pasa si mi pareja no quiere firmar el divorcio?
La buena noticia es que la ley ofrece alternativas para que puedas continuar con el proceso, incluso si tu cónyuge no está de acuerdo.

En este artículo te explicamos las opciones legales, los pasos a seguir y las diferencias entre un divorcio por mutuo acuerdo y un divorcio contencioso.

Divorcio en Costa Rica: ¿es obligatorio que ambos estén de acuerdo?

 En nuestro país existen dos vías principales para disolver un matrimonio:

1. Divorcio por mutuo acuerdo 📝

Ambos cónyuges están de acuerdo en terminar la relación y presentan conjuntamente la solicitud. Es más rápido, económico y menos desgastante emocionalmente.

2. Divorcio contencioso ⚖️

Cuando una de las partes no quiere divorciarse, la otra puede acudir a la vía judicial para solicitarlo. En este caso, un juez resolverá el proceso después de escuchar los argumentos y revisar la situación.

👉 Esto significa que no necesitas el consentimiento de tu pareja para divorciarte en Costa Rica.

Causales de divorcio en Costa Rica

Si tu pareja no quiere firmar, deberás presentar una demanda de divorcio contencioso basándote en alguna de las causales previstas en el Código de Familia. Entre las más comunes están:


Cada caso es distinto, por lo que contar con asesoría legal especializada es fundamental para elegir la estrategia correcta.

¿Cuánto dura un divorcio contencioso?

El tiempo depende de la complejidad del caso y de la carga de trabajo de los tribunales.
Un divorcio por mutuo acuerdo puede resolverse en pocas semanas.
Un divorcio contencioso puede tardar varios meses, ya que implica audiencias, pruebas y la intervención de un juez.

Recomendaciones si tu pareja no quiere firmar el divorcio

1. Busca asesoría legal desde el inicio. Un abogado especializado en derecho de familia te ayudará a identificar la mejor vía legal.

2. Reúne pruebas. Si tu caso se basa en causales como infidelidad, abandono o violencia, deberás contar con documentación y testigos.

3. Piensa en los hijos y en los bienes. El proceso también aborda temas como la guarda, crianza, pensión alimentaria y la división patrimonial.

4. Mantén la calma. Aunque tu pareja se oponga, la ley te respalda para avanzar con el proceso.

Conclusión

Si te preguntas qué pasa si mi pareja no quiere firmar el divorcio en Costa Rica, la respuesta es clara: sí puedes divorciarte sin necesidad de su firma. La ley ofrece mecanismos para garantizar tu derecho a rehacer tu vida, ya sea por la vía del mutuo acuerdo o mediante un proceso contencioso.

En SAP Legal Costa Rica contamos con abogados especialistas en derecho de familia que te acompañan en cada paso, ofreciéndote soluciones claras, accesibles y con facilidades de pago.

📲 Contáctanos al +506 8814 2383
🌐 Más información en: www.sap.cr



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Me pueden impedir salir del país por pensión alimentaria?

Régimen de Visitas en Costa Rica: Lo que Todo Padre Debe Saber

Medidas de Protección por Violencia Doméstica en Costa Rica: Marco Legal y Acciones Inmediatas