Salida de menores de Costa Rica sin permiso: consecuencias legales y cómo prevenir problemas | SAP Legal





🚨 Salida de menores de Costa Rica sin permiso: consecuencias legales y cómo prevenir problemas | SAP Legal


La salida de menores de edad de Costa Rica está estrictamente regulada por la legislación nacional con el fin de proteger a niños, niñas y adolescentes. Viajar con un menor sin el permiso correspondiente no solo genera impedimentos migratorios, sino que también puede desencadenar serias consecuencias penales y familiares.

En este artículo te explicamos qué dice la ley, qué ocurre si no se cuenta con la autorización y cómo SAP Legal puede ayudarte a prevenir o resolver este tipo de situaciones.

✅ ¿Qué dice la ley sobre la salida de menores en Costa Rica?

El Código de la Niñez y la Adolescencia, Migración y el PANI establecen que:

Todo menor que viaje sin uno de sus padres debe contar con un permiso de salida firmado, autenticado y registrado.

Si el permiso no existe o presenta inconsistencias, Migración impedirá inmediatamente la salida.

Los sistemas migratorios están enlazados con alertas nacionales e internacionales para evitar traslados ilícitos.

Este requisito aplica lo mismo para viajes por avión, tierra o mar, incluso si se trata de fronteras terrestres con países vecinos.

🚫 Consecuencias de intentar sacar a un menor sin autorización

Cuando un adulto intenta viajar con un menor sin contar con el permiso correspondiente, puede enfrentar:

1. Impedimento inmediato de salida del país

Migración detendrá el viaje y activará los protocolos de protección.

2. Intervención del OIJ y PANI

Ambas instituciones investigan el motivo del intento de traslado y verifican el estado del menor.

3. Denuncia penal por sustracción de menores

La conducta puede ser considerada delito, sancionado con penas de prisión.

4. Medidas urgentes del Juzgado de Familia

En casos graves, un juez puede ordenar:

Medidas de protección
Restricciones migratorias adicionales

5. Procesos judiciales posteriores

La situación genera expedientes en materia penal y de familia, lo que puede afectar la custodia, visitas y relaciones parentales.

📝 ¿Cómo se obtiene el permiso de salida del país?

El permiso puede gestionarse de tres formas:

1. Ante notario, con firma autenticada y registro ante Migración.
2. Directamente en Migración, mediante cita previa.
3. Cómo permiso permanente o temporal, según lo necesite la familia.

Es indispensable que el trámite se realice con anticipación y que los datos coincidan exactamente con el pasaporte y la cédula de los padres.

⚖️ ¿Qué hacer si el otro progenitor no quiere firmar?

La ley contempla mecanismos legales para solicitar la autorización ante un Juzgado de Familia cuando existe:

Conflicto entre los padres
Riesgo para el menor
Necesidad de viaje por salud, estudios o razones humanitarias

En estos casos, SAP Legal puede gestionar medidas urgentes, audiencias rápidas y solicitudes de permiso judicial.

👩‍⚖️ SAP Legal: acompañamiento especializado en derecho de familia

En SAP Legal contamos con experiencia en:

Procesos de oposición o conflicto entre progenitores
Medidas de protección y patria potestad
Acompañamiento judicial ante denuncias o impedimentos migratorios

Nuestro enfoque es técnico, humano y estratégico, priorizando la seguridad de los menores y la tranquilidad jurídica de tu familia.

📩 ¿Necesitas ayuda con un permiso de salida o un conflicto familiar?
No arriesgues tu viaje ni tu situación legal.

En SAP Legal te asesoramos de forma rápida, confidencial y profesional.


Protegemos lo más importante: tus hijos y tu tranquilidad jurídica.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Me pueden impedir salir del país por pensión alimentaria?

Régimen de Visitas en Costa Rica: Lo que Todo Padre Debe Saber

Medidas de Protección por Violencia Doméstica en Costa Rica: Marco Legal y Acciones Inmediatas